Construcción en Entramado de Madera

¿QUE ES EL ENTRAMADO DE MADERA?

El sistema de estructura con entramado ligero en madera es un sistema basado en la conformación de muros de entramado con tablones de pequeña escuadría, actuando como sistema diafragma, reforzados y arriostrados según cálculos y solicitaciones.

Generalmente las maderas a utilizar suelen ser de pino o abeto. La madera tiene unas resistencias muy elevadas, bien hay que pensar que la gran mayoría de los edificios antiguos que regentan nuestras ciudades generalmente son con estructura de madera, lo que atestigua que es un sistema constructivo lo suficientemente robusto, duradero y resistente.

Las maderas que empleamos vienen certificadas internacionalmente con la certificación PEFC, lo que garantiza que son maderas procedentes de bosques con talas sostenibles y controladas, además de que cumplen con los controles de calidad normalizados a través de la Norma UNE EN-ISO 9001:2000 y sistema de gestión medioambiental de acuerdo a la norma UNE EN-ISO 14001:2004.

MEMORIA DE CALIDADES

Ventajas

1. Sistema de excelente eficiencia energética

Las propias cualidades intrínsecas de la propia madera, ya que de forma natural, la madera es un excelente aislante, y conseguimos eliminar casi sin esfuerzo la totalidad de los puentes térmicos, garantizando en la gran mayoría de los casos una Letra A.

2. Mejora estética de las viviendas

El aspecto natural de la madera permite obtener una serie de combinaciones estéticas que hacen que este tipo las viviendas obtengan espacios interiores muy confortables, acogedores y cálidos.

3. Mayor rapidez de ejecución

Al igual que con el Steel Framing reducimos los plazos de ejecución entre un 30-60%, comparados con los sistemas tradicionales.

4. Viviendas de menor costo respecto a la tradicional

Abaratando la misma obra en el orden de entre un 10% y un 15% dependiendo de cada caso.

5. Gran resistencia contra el fuego

Frente a lo que la gran mayoría de la gente pueda pensar, las estructuras de madera de comportan de manera extraordinaria frente al fuego, pues ésta mantiene su resistencia sin deformaciones en el momento de su carbonización hasta el límite de colapso, el cual vendrá determinado por los cálculos previos de nuestros proyectstas, y fijados en el CTE DB-SI.

6. Ecología y protección de medio ambiente

Todas las maderas utilizadas vienen procedentes de bosques de tala controlada, se puede reciclar y tienen una menor impacto ambiental que cualquier otra construcción.

7. Facilidad de futuras modificaciones y ampliaciones

Posibilidad de acceso inmediato y sencillo a las totalidad de las instalaciones de la edificación. Facilidad de posteriores actuaciones de ampliación, mantenimiento o reparación.

8. Sistema antisismico

Puesto que se trata de una estructura a base de muros diafragma y con mucha elasticidad, también las convierten en estructuras ideales en zonas de alta sismicidad.