Construcción Steel Framing

¿Qué es el Steel Framing?

El sistema de construcción Steel Framing es un sistema constructivo innovador que resuelve al mismo tiempo la estructura y los cerramientos, formando un entramado de perfiles obtenidos por el conformado de bobinas de acero galvanizado en frío.

El Steel Framing es un sistema liviano, flexible, racionalizado y normalizado tanto a nivel de cálculo, como de materiales empleados. Permite realizar proyectos sin restricciones, fáciles de ampliar y modificar. Debido a la precisión de cálculo, diseño y materiales a emplear, permite un mejor control de la calidad en su ejecución.

Todas las viviendas cumplirán con las exigencias del CTE, Instrucción del Acero Estructural (EAE 751/2011), EUROCÓDIGO 3 parte 1-3 y norma EN-1090-2.

MEMORIA DE CALIDADES

Ventajas

1. Sistema sin límites de creatividad

Posibilidad de empleo de cualquier material de acabado. Versatilidad a la hora de combinar con otros sistemas constructivos.

2. Contrucción Antisísmica

Con origen en Hispanoamérica , se caracteriza por ser un sistema flexible, con fijaciones atornilladas, lo cual lo convierte en el mejor sistema que hay frente a este tipo de situaciones. (Ver video)

3. Rapidez de ejecución

Con este sistema se estima una reducción de los plazos de ejecución entre un 30-60%, comparados con los sistemas tradicionales.

4. Viviendas de menor costo

Respecto a la construcción tradicional, se puede llegar a abaratar la misma obra entre un 10% y un 15% dependiendo de sus características.

5. Elevadas prestaciones en eficiencia energética

Viviendas calculadas con el máximo confort térmico y acústico, a menores coste. Eliminación de puentes térmicos. En la gran mayoría de los casos, nuestras viviendas obtienen una calificación energética con una letra A.

6. Ganancia de espacio útil

Permite obtener una ganancia estimada del orden de un 5% con respecto a la construcción tradicional, dado que se necesitan menores espesores de muros para obtener elevadas eficiencias energéticas.

7. Obras limpias y ordenadas. Reducción de riesgos

Reduciendo posibles riegos laborales. Facilidad de acopio y manipulación de los materiales empleados.

8. Sostenibilidad

Utilización de materiales de alta durabilidad, reciclables y con utilización de material reciclado en altos porcentajes en sus procesos de fabricación. Mínima generación de residuos en el proceso de ejecución.

9. Versatilidad y flexibilidad

Facilidad de posteriores actuaciones de ampliación, mantenimiento o reparación. Posibilidad de acceso inmediato y sencillo a las totalidad de las instalaciones de la edificación.